+34 607 433 211 | 24h +34 607 433 333 |
  info@montegar.es
  • Conócenos
    • Sobre nosotros
    • Sistema integrado de gestión
    • RSC
  • Servicios
    • Instalaciones eléctricas
    • Proyectos de iluminación
    • Proyectos de telecomunicaciones
    • Mantenimiento e instalaciones de gas
    • Proyectos de energías renovables
    • Instalaciones de climatización
    • Boletines de luz y gas en empresas
  • Proyectos Realizados
    • PROYECTOS Integrales
    • PROYECTOS Electricidad
    • PROYECTOS Telecomunicaciones
    • PROYECTOS Iluminación
    • PROYECTOS Gas
    • PROYECTOS Energía solar fotovoltaica
    • PROYECTOS Climatización
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Conócenos
    • Sobre nosotros
    • Sistema integrado de gestión
    • RSC
  • Servicios
    • Instalaciones eléctricas
    • Proyectos de iluminación
    • Proyectos de telecomunicaciones
    • Mantenimiento e instalaciones de gas
    • Proyectos de energías renovables
    • Instalaciones de climatización
    • Boletines de luz y gas en empresas
  • Proyectos Realizados
    • PROYECTOS Integrales
    • PROYECTOS Electricidad
    • PROYECTOS Telecomunicaciones
    • PROYECTOS Iluminación
    • PROYECTOS Gas
    • PROYECTOS Energía solar fotovoltaica
    • PROYECTOS Climatización
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
blank

Cortocircuitos en el hogar, ¿cómo evitarlos?

  • El 28 de abril de 2020

Los cortocircuitos pueden llegar a desembocar en consecuencias muy peligrosas si no se actúa con rapidez o se cuenta con los sistemas de seguridad necesarios. Se trata de fallos en una línea eléctrica que normalmente se originan porque entran en contacto dos polos opuestos. Esto provoca una descarga que la propia línea no puede soportar y da lugar al cortocircuito. Pero ¿cómo evitar cortocircuitos en casa?

El problema al producirse el cortocircuito es que si no se cuenta con una cobertura aislante sí puede provocar un verdadero riesgo. Lo más peligroso en estos casos es que se provoque un incendio debido a la subida repentina de la temperatura.

Se pueden seguir una serie de recomendaciones de cara a evitar un cortocircuito en casa.

  • Desconectar los aparatos eléctricos que no se vayan a utilizar al instante.
  • Enchufes y cables no deben entrar en contacto con agua y otros líquidos, así como procurar que estén en buen estado, cambiando aquellos que no estén en buenas condiciones.
  • Mantener la instalación eléctrica de tu vivienda o edificio en buen estado.
  • Intentar colocar los enchufes en lugares espaciosos sin que sean tapados por los muebles.

¿Dónde se pueden producir los cortocircuitos?

Son diferentes las situaciones en las que se pueden provocar cortocircuitos y que hay que tener en cuenta para evitar cortocircuitos en casa:

  • Uniones defectuosas:

En muchos casos necesitamos hacer un empalme eléctrico. En este caso y para realizarlo en las mejores condiciones de seguridad deben ser realizados por profesionales y siguiendo los reglamentos técnicos para instalaciones eléctricas.

  • Aparatos de baja calidad.

En las instalaciones eléctricas existen también componentes que tienen baja calidad. Como en todo, aunque son más baratos la mala calidad de sus piezas pueden ocasionar los cortocircuitos.

  • Aparatos con alto consumo eléctrico.

Hay algunos aparatos más propensos que otros a sufrir un cortocircuito y, en este caso, hay que tener especial cuidado con los aparatos de alto consumo eléctrico. Por ejemplo, en lavadoras o neveras los cortocircuitos pueden evitarse dimensionando de forma correcta las protecciones eléctricas e instalando diferentes conductores.

  • Aparatos defectuosos.

A veces el cortocircuito no lo provoca el propio circuito eléctrico, sino que es el propio aparato el que lo provoca al no funcionar correctamente. En este caso, o bien se puede cambiar el sistema eléctrico del aparato o sustituir completamente el aparato por uno nuevo.

  • Cuadro eléctrico.

El estado del cuadro eléctrico también debe de llamar nuestra atención. Los fusibles deben estar en perfectas condiciones ya que de su correcto funcionamiento dependerá que se produzca o no un cortocircuito.

  • Contacto con agua u otros líquidos.

Si un circuito eléctrico entra en contacto con un líquido, que normalmente suele ser agua, es muy común que se produzca un cortocircuito. Una inundación puede ser una de las causas.

¿Cómo actuar ante un cortocircuito?

Como en toda situación de riesgo o peligro, ante un cortocircuito también será muy importante mantener la calma y seguir las normas de seguridad esenciales.

Lo primero que debes hacer es revisar el cuadro eléctrico. Por norma general suele estar en la entrada de la vivienda. Debes fijarte si algún interruptor está desconectado. En este caso, y tras localizar la parte de la casa que regula ese interruptor será conveniente desconectar todos los aparatos posibles sin manipular enchufes, simplemente apagando electrodomésticos y aparatos que cuenten con interruptor. Por último, una vez desconectados los aparatos eléctricos, en el cuadro general vuelve a activar el interruptor general y si este se mantiene conectado, lo que habría ocasionado el cortocircuito sería uno de los aparatos eléctricos que se habían apagado.

En el caso de que el interruptor siga saltando lo más probable es que el fallo venga dado por el cableado general de la vivienda. En este caso, lo recomendable es que se contacte con un profesional y evitar averías que puedan provocar daños mayores.

Con el fin de evitar cualquier de estos problemas, lo mejor será que se realicen revisiones periódicas a la instalación eléctrica del hogar.

Pero hay ocasiones en las que un cortocircuito puede producir incluso incendios y ante esta situación hay que tener mucha más precaución. Aquí os dejamos algunas recomendaciones para actuar ante un incendio a causa de un cortocircuito:

  • Llamar a los bomberos. Antes de nada, avisa a los profesionales de los servicios de extinción de incendios. Aporta el máximo de información para que su actuación sea lo más efectiva posible.
  • Bajar los plomos. Desactivar el cuadro eléctrico cortando la energía será muy importante para evitar que se propague a otros aparatos que pueden sufrir avería o sobrecarga.
  • Fuego pequeño. Si el fuego es muy leve quizás se pueda apagar tapándolo con una manta, si es ignífuga mejor. Así se eliminará el oxígeno con el que se alimenta.
  • Fuego importante. En este caso de incendio por cortocircuito lo mejor será utilizar un extintor de CO2 o de polvo seco. Ambos no son conductores de la electricidad y son el mejor de los recursos en este caso.

Por otra parte, entre las cosas que NO hay que hacer en caso de un incendio provocado por un cortocircuito están:

  • Ante un incendio eléctrico lo que no hay que hacer nunca es apagarlo con agua, ya que se aumentará el riesgo. Por su conductividad puede provocar una electrocución.
  • Extintor de Clase A. En ningún caso utilizaremos un extintor de Clase A, que son extintores de agua, ya que como explicamos en el caso anterior, pueden provocar una electrocución.

En MEG estamos preparados para ayudarte con todo aquello que necesites tanto en la instalación eléctrica de tu casa como en tu empresa. Contacta con nosotros y te ayudaremos.

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de control lumínico?
  • Sistemas de detección de incendios
  • ¿Qué es un centro de transformación?
  • ¿Cómo y dónde recargar un coche eléctrico?
  • Sistemas de autoconsumo industrial
Categorías
  • Ahorro energético
  • Climatización
  • Electricidad
  • Energías renovables
  • Iluminación
  • Instalaciones
  • MEG
  • Sin categoría
  • Telecomunicaciones
Etiquetas
ahorro ahorro de energía ahorro energético ahorro energía aire acondicionado alta tensión bricolaje calefacción climatización coches eléctricos consejos consejos ahorro energético consejos ahorro energía consejos electricidad consumo de energía cortocircuitos decoración eficiencia energética electricidad empresas energía energía solar energía solar fotovoltaica energías renovables factura de la luz factura de luz gas iluminación instalaciones instalaciones eléctricas instalación de placas solares instalación eléctrica luz mantenimiento mantenimiento aire acondicionado mantenimiento de calderas de gas mantenimiento de instalaciones mantenimiento de instalaciones eléctricas media tensión medio ambiente movilidad paneles solares proyectos de iluminación sostenibilidad telecomunicaciones

Manualidades para niños: ¿Cómo construir un panel solar casero?

Previous thumb

La importancia del mantenimiento de instalaciones eléctricas

Next thumb
Scroll
Sedes
blank
Noticias
  • ¿Qué son y cómo funcionan los sistemas de control lumínico?
  • Sistemas de detección de incendios
  • ¿Qué es un centro de transformación?
Teléfono de urgencias:
MEG le proporciona atención 24 horas al día, los 365 días del año, así como nuestro servicio post-venta si le surge algún problema posterior. Contará siempre con nuestro trato personalizado y cercano. + 34 607 433 333
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de privacidad envío CV | Suscripción a nuestra newsletter
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto Puede encontrar más Información en el siguiente enlace Política de privacidad
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR