+34 607 433 211 | 24h +34 607 433 333 |
  info@montegar.es
  • Conócenos
    • Sobre nosotros
    • Sistema integrado de gestión
    • RSC
  • Servicios
    • Instalaciones eléctricas
    • Proyectos de iluminación
    • Proyectos de telecomunicaciones
    • Mantenimiento e instalaciones de gas
    • Proyectos de energías renovables
    • Instalaciones de climatización
    • Boletines de luz y gas en empresas
  • Proyectos Realizados
    • PROYECTOS Integrales
    • PROYECTOS Electricidad
    • PROYECTOS Telecomunicaciones
    • PROYECTOS Iluminación
    • PROYECTOS Gas
    • PROYECTOS Energía solar fotovoltaica
    • PROYECTOS Climatización
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
  • Conócenos
    • Sobre nosotros
    • Sistema integrado de gestión
    • RSC
  • Servicios
    • Instalaciones eléctricas
    • Proyectos de iluminación
    • Proyectos de telecomunicaciones
    • Mantenimiento e instalaciones de gas
    • Proyectos de energías renovables
    • Instalaciones de climatización
    • Boletines de luz y gas en empresas
  • Proyectos Realizados
    • PROYECTOS Integrales
    • PROYECTOS Electricidad
    • PROYECTOS Telecomunicaciones
    • PROYECTOS Iluminación
    • PROYECTOS Gas
    • PROYECTOS Energía solar fotovoltaica
    • PROYECTOS Climatización
  • Blog
  • Contacto
    • Contacta
    • Trabaja con nosotros
  • Idioma: Español
    • Español Español
    • English English
blank

Diagnóstico energético para empresas: la clave para ahorrar hasta un 40%

  • El 22 de abril de 2020

¿Sabes cuánto podrías ahorrar en la factura energética de tu empresa si revisaras cuál es tu consumo? El Diagnóstico Energético es una herramienta clave para ayudar a optimizar el rendimiento de las instalaciones y el consumo energético de las empresas. ¿Preparado para empezar a ahorrar en el consumo de energía?

Qué es el Diagnóstico Energético para empresas

El estudio energético es un estudio integral personalizado que permite identificar puntos de mejora para definir un plan estructurado de ahorro en suministros y consumos de energía. Se organiza en distintas fases:

  1. Análisis previo. La primera fase consiste en analizar todas las formas y fuentes de energía que emplea la empresa a través de un proceso de recogida de datos y análisis de consumo. Así, medimos los datos de consumo, orígenes, costes y otros elementos que contribuyen a la variación de los índices energéticos de la empresa. También observamos la evolución de los distintos parámetros para realizar una radiografía real del consumo energético en la empresa que nos permita plantear acciones con impacto real y medible.
  2. Diagnóstico energético. Una vez analizados todos los datos, empieza el proceso de interpretación de los mismos para identificar las posibles mejoras y su viabilidad en el contexto empresarial. Así, se plantea la creación de un plan de ahorro y eficiencia energética con medidas correctivas para reducir el consumo de la empresa.
  3. Evaluación y aplicación. Para facilitar la toma de decisiones en cuanto a qué medidas implementar, se realiza un estudio económico de las soluciones propuestas para escoger aquellas cuya rentabilidad sea mayor para la compañía. Una vez escogidas, se diseñan y aplican las distintas acciones de ahorro energético en cada área definiendo metas y plazos para disminuir el consumo de energía sin que tenga un impacto en los niveles de producción y servicio de la empresa.

Beneficios del Diagnóstico Energético para empresas

Independientemente del tamaño de la empresa, realizar un diagnóstico energético genera una serie de ventajas para la misma:

  • Conocer y medir nuestro comportamiento energético, identificando en qué gastamos y en qué podemos ahorrar.
  • Ahorro de costes directo en las facturas energéticas.
  • Optimizar el rendimiento de los equipos al consumir de forma eficaz y eficiente.
  • Mejorar el compromiso empresarial con el medio ambiente y la sostenibilidad

Apostar por el estudio energético para tu empresa es garantía de éxito. En MEG estamos preparados para afrontar el reto con los mejores resultados. trucos

Eficiencia energética

Como comentábamos anteriormente, la eficiencia energética será una de las medidas más importantes en las empresas para reducir el consumo de energía. Por lo que tomar decisiones al respecto, siempre será beneficioso. Algunas de las ventajas o beneficios de adoptar las medidas necesarias para la eficiencia energética son:

  • Ahorro de costes y mejora de la competitividad. La reducción del consumo de energía mejora también la competitividad de la misma, ya que se reducen también los costes de producción. Los combustibles fósiles varían de precio y se encarecen debido a que los recursos son limitados, por lo que el uso de energías renovables supone a la larga un ahora para la empresa.
  • Preservación del medio ambiente. Disminuir el consumo de energía y utilizar energías renovables favorece a que se reduzca la emisión de gases y la lucha contra el cambio climático.
  • Menor dependencia energética. El origen de la energía que se consume proviene de combustibles fósiles de otros países, por lo que utilizar energías renovables que favorecen la eficiencia energética, también supondrá una menor dependencia con otros países.
  • Promueve la innovación tecnológica. Adoptar medidas para lograr una mayor eficiencia energética en las empresas implica una mayor innovación tecnológica y estar a la vanguardia en ahorro energético.
  • Incremento de la seguridad energética. Las compañías que realizan cambios en su equipamiento y maquinaria en busca de un mayor ahorro y mejora de la eficiencia energética, estarán incrementando también su seguridad.
  • Fomenta la Responsabilidad Social Corporativa. Las empresas que apuestan por ser socialmente responsables mejoran también su imagen corporativa de cara a los usuarios y consumidores.

0 Comments

Leave Reply Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
  • ¿Cómo y dónde recargar un coche eléctrico?
  • Sistemas de autoconsumo industrial
  • Los beneficios de contar con un buen aislamiento térmico en una nave industrial
  • ¿Cómo puede influir el mantenimiento industrial en la productividad?
  • Todo sobre cortocircuitos, ¿cuáles pueden ser sus consecuencias?
Categorías
  • Ahorro energético
  • Climatización
  • Electricidad
  • Energías renovables
  • Iluminación
  • Instalaciones
  • MEG
  • Sin categoría
  • Telecomunicaciones
Etiquetas
ahorro ahorro de energía ahorro energético ahorro energía aire acondicionado alta tensión bricolaje calefacción climatización coches eléctricos consejos consejos ahorro energético consejos ahorro energía consejos electricidad consumo de energía cortocircuitos decoración eficiencia energética electricidad empresas energía energía solar energía solar fotovoltaica energías renovables factura de la luz factura de luz gas iluminación instalaciones instalaciones eléctricas instalación de placas solares instalación eléctrica luz mantenimiento mantenimiento aire acondicionado mantenimiento de calderas de gas mantenimiento de instalaciones mantenimiento de instalaciones eléctricas media tensión medio ambiente movilidad paneles solares proyectos de iluminación sostenibilidad telecomunicaciones

Trucos caseros: ¿Cómo hacer una alargadera?

Previous thumb

Manualidades para niños: ¿Cómo construir un panel solar casero?

Next thumb
Scroll
Sedes
blank
Noticias
  • ¿Cómo y dónde recargar un coche eléctrico?
  • Sistemas de autoconsumo industrial
  • Los beneficios de contar con un buen aislamiento térmico en una nave industrial
Teléfono de urgencias:
MEG le proporciona atención 24 horas al día, los 365 días del año, así como nuestro servicio post-venta si le surge algún problema posterior. Contará siempre con nuestro trato personalizado y cercano. + 34 607 433 333
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Política de privacidad envío CV | Suscripción a nuestra newsletter
Este sitio web utiliza cookies PHP para mantener la sesión del navegador y cookies de terceros (Google Analytics) para realizar tareas de analítica de visitas. Al continuar con tu navegación entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Acepto Puede encontrar más Información en el siguiente enlace Política de privacidad
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.